Presentación

Sitio: Comunidades Rurales
Curso: Comunidades Rurales
Libro: Presentación
Impreso por:
Fecha: jueves, 15 de mayo de 2025, 10:27

Comunidades rurales que aprenden

Esta iniciativa educativa comprende dos cursos: el Introductorio a los Negocios Rurales y el Diplomado en Desarrollo de Empresas Rurales.

Objetivo general

Capacitar a profesionales y técnicos que trabajan con o para organizaciones rurales a fin de que asesoren el establecimiento o consolidación de empresas agrícolas, pecuarias, forestales, artesanales, ecoturísticas y de servicios orientadas al bien común, haciendo un uso sostenible de los recursos naturales.

Perfil del egresado

El egresado del Diplomado en Desarrollo de Empresas Rurales tiene conocimientos básicos sobre diseño, administración y gestión de proyectos, que le permiten asesorar a los productores, impulsando el desarrollo rural y la protección del ambiente

Requisitos de permanencia 

  • Concluir los módulos en la fecha indicada en el calendario.
  • Realizar los ejercicios prácticos y de reflexión de cada unidad temática.
Requisitos de egreso

  • Concluir satisfactoriamente todos los módulos.
  • Entregar en tiempo y forma los proyectos asignados a lo largo del curso/diplomado.

Curso Introductorio a los Negocios Rurales

Objetivos

El participante:

  • Analizará una de las ideas de negocios de la organización con la que colabora.
  • Evaluará de manera preliminar la viabilidad de la idea como una oportunidad real de negocios y decidirá si es conveniente continuar con su puesta en marcha.

Contenido

Módulo I. Introducción
1. Introducción al curso

Módulo II. Elementos para emprender un negocio
1. El emprendedor de empresas sociales
2. El negocio y la empresa
3. El proceso de emprender un negocio

Módulo III. Identificación de ideas y diseño del modelo de negocios
  1. Las ideas de negocios 
  2. Diseño de modelos de negocio
  3. Descripción del negocio 
Módulo IV. Determinación de la viabilidad del negocio 
  1. Viabilidad de mercado 
  2. Viabilidad técnica 
  3. Viabilidad ambiental 
  4. Viabilidad administrativa y legal 
  5. Viabilidad económica-financiera 
Módulo V. Planeación y toma de decisiones empresariales 
  1. El plan de negocios


Diplomado en Desarrollo de Empresas Rurales

Objetivo 

El participante:

El participante pondrá en práctica los conocimientos básicos adquiridos acerca de la viabilidad de un negocio; comprenderá el proceso metodológico para elaborar un plan de negocios y desarrollará cada uno de sus componentes esenciales.

Contenido

Introducción

1. Idea y modelo de negocios

2. Plan de negocios

Módulo I. Planeación de la empresa y cadenas de valor

1. Plan y análisis estratégico de la empresa

2. Producto y calidad

3. Cadenas productivas y cadenas de valor

Módulo II. Análisis de mercado y estrategias de comercialización

 1. Identificación y análisis de mercado de la empresa

 2. Análisis de la competencia y oportunidades de mercado

3. Plan de mercadotecnia y estrategias de comercialización

Módulo III. Tecnología, plan de producción e impacto ambiental

1. Tecnología e innovación en la empresa

2. Plan de producción y costos

3. Impacto ambiental

Módulo IV. Organización y administración

1. Figura jurídica

2. Organización de la empresa

3. Administración de la empresa

Módulo V. Evaluación financiera y gestión de riesgos

1. Plan y proyecciones financieras

2. Indicadores financieros 

3. Gestión de riesgos y factores críticos de éxito

Módulo VI. Ética y responsabilidad social empresarial

1. Ética en los negocios rurales

2. Responsabilidad social y grupos de interés

3. Reporte de responsabilidad social

VII. Operación de la empresa

1. Elaboración de un plan de acción

2. Seguimiento o monitoreo de la empresa